Sabemos cómo empieza. Estás buscando la aventura de tu vida, el mejor Salkantay Trekk, y tu pantalla se llena de ofertas. Una parece increíblemente más económica que las demás. La tentación es fuerte; un clic y podrías ahorrarte una suma considerable. Aquí en Cusco, hemos visto las consecuencias de ese clic demasiadas veces. Vemos a...Leer más
La idea de estar sola en el Salkantay es una semilla que, una vez plantada en la mente, no deja de crecer. Es una mezcla de vértigo y llamado; la imagen de tus propias botas sobre el sendero, con el gigante nevado como único testigo. Aquí en Cusco, hemos visto esa mirada decidida en muchas...Leer más
“¿Dónde puedo vivir una experiencia en la selva?” “¿Se puede ir a alguna selva cerca de Cusco?”, son algunas preguntas que nos hacemos cuando llegamos a la capital del Imperio Inca. Nos encontramos rodeado de un paisaje montañoso, con bosques y zonas áridas. Pero nos sentimos lejos de la geografía selvática. Y no es así....Leer más
Aguas Calientes, o Machu Picchu Pueblo, es un lugar de energía singular. Es el último campamento base antes de tocar el cielo en la ciudadela Inca, un puente necesario suspendido entre el viaje y el destino. Aquí en Cusco, lo vemos como una herramienta fundamental para la expedición indepedendiente. Y como con cualquier herramienta poderosa,...Leer más
Seguramente has escuchado muchas veces la palabra selva. Has llegado a Perú y has oído hablar de la enorme biodiversidad del país. Sus ecosistemas, climas, gastronomía y su selva (o sus selvas). Y decidiste que vas a ir a descubrir la selva. Pero ¿Cómo? ¿Desde dónde? ¿A qué selva vas a ir? Te invitamos a...Leer más
Aquí en Cusco, cuando hablamos del Salkantay Trek, una energía especial recorre la oficina. No es solo la emoción de la aventura; es un profundo respeto. Y si hay una jornada que concentra esa esencia, es el día 2 en Salkantay. Es el día del que todos han oído hablar, el del famoso Abra a...Leer más
En los pliegues de la historia andina yace un enigma tejido en algodón y lana de camélido: el quipu. Para el ojo moderno, no es más que un manojo de cuerdas anudadas, un artefacto primitivo relegado a la vitrina de un museo. La narrativa oficial nos enseñó que era una herramienta mnemotécnica, un ábaco tridimensional...Leer más
El norte del país esconde numerosos atractivos naturales, comidas exóticas y alternativas históricas-culturales. En nuestro viaje por Gocta, Kuélap y la Cultura Moche descubrimos paisajes únicos y aprendimos sobre las antiguas civilizaciones que allí habitaron y de las que todavía quedan rastros imborrables. En nuestra ruta nos aventuramos por la selva alta y recorrimos los...Leer más
Muchos sueñan con llegar a Machu Picchu. Lo imaginan como un destino, un punto final en el mapa. Pero, ¿y si te dijera que la ciudadela es solo el crescendo final de una sinfonía de experiencias que transforman el viaje por completo? Hay una forma de llegar que no se mide solo en kilómetros, sino...Leer más
La geografía del Perú no es un lienzo estático, sino un campo de batalla dinámico donde fuerzas colosales convergen. En ningún lugar es esto más evidente que en la franja de territorio donde la cordillera de los Andes, esa espina dorsal de roca y hielo, se desploma hacia la cuenca amazónica. Este no es un...Leer más