Seamos honestos. El nombre por sí solo genera ansiedad: el «Paso de la Mujer Muerta». Suena a una barrera infranqueable, un filtro diseñado para eliminar a los débiles. Como guías en Cusco, hemos visto esa mirada de duda en cientos de viajeros. La preocupación por el Abra Warmiwañusqa (su nombre quechua) y la dificultad de...Leer más
Lo sientes en el aire. Has aterrizado en Cusco, el ombligo del mundo, y la emoción es palpable. El aire es fino, más frío, y las montañas (los Apus, las grandes cimas veneradas por los locales) te rodean. Tu objetivo principal es claro: la majestuosa ruta del Salkantay Trek. Pero aquí es donde muchos viajeros...Leer más
Una de las primeras cosas que escuchas al planear un viaje a Cusco es el consejo casi mítico: “mastica hojas de coca y toma tus pastillas”. Lo hemos oído cientos de veces de boca de viajeros bien intencionados. Y aunque estos elementos son parte del kit de herramientas andino, en nuestra experiencia guiando a cientos...Leer más
Esa pregunta. La hemos escuchado decenas de veces en nuestra oficina de Cusco, susurrada con una mezcla de anhelo y duda. Es, quizás, el mayor fantasma que se interpone entre un viajero y el imponente Apu Salkantay. Permítenos ser claros desde el principio: la preocupación por no tener la forma para el Salkantay es comprensible,...Leer más
Aquí en Cusco, cuando hablamos del Salkantay Trek, una energía especial recorre la oficina. No es solo la emoción de la aventura; es un profundo respeto. Y si hay una jornada que concentra esa esencia, es el día 2 en Salkantay. Es el día del que todos han oído hablar, el del famoso Abra a...Leer más
Cusco no es una ciudad para ser vista, es una ciudad para ser sentida. Sus calles empedradas, sus muros que susurran historias y el aire mismo, cargado de una energía ancestral, piden una pausa. Idealmente, como siempre aconsejamos a nuestros viajeros, querrás regalarte varios días aquí para aclimatar tu cuerpo y tu espíritu. Pero entiendo...Leer más