Tesoros de Cusco es un servicio grupal que permite visitar los principales atractivos turísticos del Cusco en 7 días.
Este recorrido combina historia, arqueología, agricultura, gastronomía, paisajismo y deportes de aventura durante una semana.
Si la hora de su llegada a Cusco es por la mañana, podemos iniciar el servicio con el City Tour en horas de la tarde (alrededor de la 1 pm) del mismo día.
Este servicio grupal le permite explorar los principales atractivos de la capital del Imperio Inca, como el Templo del Sol «Qorikancha», y los sitios arqueológicos de Sacsayhuaman, Qenqo, Tambomachay y Pucapucara.
El City Tour comienza con el recojo de los participantes en sus hoteles y un traslado en bus turístico a los lugares mencionados, concluyendo con el regreso a su hotel o a la Plaza San Francisco.
Nota: Si llega a Cusco después del mediodía, este tour se llevará a cabo al día siguiente.
Este día visitaremos Chinchero, Moray y Maras en un recorrido combinado de caminata (aprox. 2 horas) y bicicleta (otros 2 horas) por senderos pintorescos, disfrutando de los paisajes y campos de cultivo.
Chinchero, un pueblo Inca auténtico con vistas asombrosas de los nevados Salkantay, Verónica y Soray donde visitaremos un taller textil para luego continuar en dirección a Moray donde exploraremos un laboratorio agrícola incaico con terrazas circulares utilizadas para experimentar con cultivos a diferentes altitudes. Posteriormente visitaremos Maras y sus antiguas minas de sal con vistas impresionantes en todo momento.
El tour a la Laguna Humantay comienza alrededor de las 04:30 a.m. con el recojo de los participantes en sus hospedajes o en un punto céntrico. A las 5:00 a.m., se parte rumbo a Mollepata para un desayuno típico y luego se sigue hasta Soraypampa, donde inicia una caminata de aproximadamente dos horas cuesta arriba hacia la laguna. Al llegar, se disfruta de la vista del nevado Salkantay y una charla informativa. Después de 45 minutos de descanso, se desciende nuevamente a Mollepata para almorzar. Finalmente, se regresa a Cusco, llegando alrededor de las 18:00 horas a la plazoleta San Francisco.
El Valle Sagrado de los Incas, ubicado en los Andes peruanos, fue crucial para la agricultura del Imperio Inca, destacando por la producción de maíz de grano grande, que aún se cultiva en la región. Hoy en día, este valle es un importante destino turístico, conocido por sus paisajes impresionantes, clima agradable y rica herencia cultural.
Durante un recorrido por el valle, los visitantes pueden explorar sitios arqueológicos como Pisac y Ollantaytambo, así como mercados tradicionales que reflejan el mestizaje cultural de la zona. Además, el valle ofrece oportunidades para el turismo de aventura y vivencial, permitiendo a los viajeros participar en actividades locales y experimentar la vida cotidiana de las comunidades andinas.
Día 1: Cusco – Chachabamba – Wiñayhuayna – Aguas Calientes
Recojo temprano en el hotel y traslado en tren hasta el km 104. Desde allí iniciaremos la caminata, visitando Chachabamba y ascendiendo a Wiñayhuayna, donde almorzaremos. Continuaremos hacia Inti Punku para la primera vista de Machu Picchu, luego descenderemos a la entrada principal. Traslado en bus a Aguas Calientes, alojamiento y cena.
Día 2: Machu Picchu – Aguas Calientes – Ollantaytambo – Cusco
Después del desayuno, subiremos en bus para una visita guiada de 2 horas por Machu Picchu, seguida de tiempo libre para explorar. Retorno a Aguas Calientes, tren a Ollantaytambo y transporte a Cusco.
Nota: El acceso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu es opcional (costo adicional de USD $70.00) y debe reservarse con al menos 3 meses de anticipación.
El tour comienza con el recojo en tu hotel a las 4:00 a.m., rumbo a Pitumarca para abastecerte de lo necesario. A las 6:30 a.m. llegamos al punto base para disfrutar un desayuno antes de iniciar la caminata por paisajes andinos y comunidades tradicionales.
La travesía ofrece aire puro y vistas impresionantes hasta alcanzar la cumbre de Vinicunca, alrededor de las 11:00 a.m. La famosa montaña de colores, fue destacada por National Geographic como uno de los “100 lugares que debes visitar antes de morir”. Allí podrás descansar, tomar fotos y disfrutar del espectacular paisaje.
Tras la visita, descenderemos hacia Quesiuno para almorzar y finalmente regresaremos a Cusco, llegando aproximadamente a las 7:00 p.m.
Nota: Este circuito en total consta de 7 días y por tanto los viajeros requieren de un octavo día en el cual deberán programar su vuelo de retorno o continuar su viaje.
Cusco
7 a.m.