Aquí en Cusco, mientras preparamos los últimos detalles para una expedición, hemos visto la misma mirada cientos de veces. Es una mezcla de emoción y una duda silenciosa que se centra en una sola cosa: la mochila. Entendemos perfectamente esa sensación. Decidir qué llevar y qué dejar puede generar más ansiedad que la caminata. Por eso, hemos condensado años de experiencia en esta guía. Queremos hablarte no solo de lo que debes empacar, sino de los errores de equipaje en el Salkantay Trek que hemos visto una y otra vez. Evitarlos es el primer paso para una travesía transformadora.
1. Subestimar el poder del Calzado: Traer botas nuevas o zapatillas urbanas
Es un error clásico. Compras unas botas de trekking de alta gama una semana antes del viaje, pensando que «se amoldarán en el camino». La realidad es que el camino las amoldará a costa de tus pies, con ampollas y dolor. El Salkantay no es un paseo por el parque; es un terreno exigente y cambiante. Por otro lado, pensar que unas zapatillas de running o de ciudad serán suficientes es ignorar la necesidad de soporte en el tobillo y agarre en superficies rocosas y resbaladizas.
✨ Consejo del Experto:
«Siempre le digo a nuestros viajeros: tus botas son tus mejores amigas en la montaña», comenta Marco, uno de nuestros guías líderes. «Debes haber caminado al menos 30 o 40 kilómetros con ellas antes de pisar Cusco. Sube escaleras, camina por parques, úsalas para ir a comprar. Conócelas. Confía en ellas. Tus pies te lo agradecerán en el segundo día, te lo aseguro».
2. La Tiranía del Algodón: Empacar ropa que no respira ni seca
El algodón es fantástico para un día tranquilo en la ciudad, pero en la montaña, es un enemigo silencioso. Cuando sudas, el algodón absorbe la humedad y tarda una eternidad en secarse. Esto no solo te hace sentir incómodo y pesado, sino que en climas fríos, esa humedad pegada a tu cuerpo puede robarte el calor corporal peligrosamente rápido. El clima en el Salkantay Trek puede pasar de un sol intenso a una lluvia helada en cuestión de minutos. El algodón mojado en esas condiciones es una receta para el desastre.
La solución es simple: capas sintéticas o de lana merino. Piensa en tu ropa como un sistema. Una capa base que expulsa el sudor, una capa media que aísla (como un polar) y una capa exterior impermeable y cortavientos. Este sistema te mantiene seco, cálido y ligero.
3. El Síndrome de la «Tortuga»: Cargar con una mochila demasiado pesada
Este es, sin duda, el error más común y el que más impacto tiene en la experiencia. Es la trampa del «por si acaso». Empacas tres libros, un set completo de fotografía con cinco lentes, y ropa para dos semanas. El resultado es una mochila que te agota antes de llegar al primer campamento. Cada gramo extra se siente como un kilo cuando estás ascendiendo a más de 4,600 metros. No vienes a mudarte a la montaña, vienes a conectar con ella. Cargar demasiado peso crea una barrera física y mental que te impide disfrutar del paisaje y la energía del lugar.
💡 Idea Clave:
Si no estás seguro de si necesitas algo, probablemente no lo necesites. Limítate a lo esencial. Una buena regla es que tu mochila de día no debería pesar más de 5-7 kilos. Confía en el equipo que te proporcionamos para el campamento y enfócate en llevar solo lo indispensable para las horas de caminata. Menos es, genuinamente, más.
4. Ignorar la protección solar y contra insectos en la Selva Alta
Muchos se enfocan tanto en el frío del paso Salkantay que olvidan por completo el otro extremo de la ruta: la ceja de selva. A medida que desciendes, el ecosistema cambia drásticamente. El sol se vuelve más intenso y los mosquitos pueden ser implacables, especialmente al atardecer. Una quemadura solar o docenas de picaduras no solo son molestas, sino que pueden afectar tu energía y estado de ánimo. Es uno de los errores de equipaje para el Salkantay Trek que se paga caro en comodidad.
5. Olvidar el poder de los pequeños lujos y el equipo personal
Tan importante como no llevar de más es no olvidar esos pequeños objetos que marcan una gran diferencia. Hablamos de un cargador portátil (power bank) para tu teléfono o cámara, que te permitirá capturar cada momento sin miedo. Un pequeño botiquín personal con tus medicamentos específicos, tiritas para ampollas y analgésicos. Tapones para los oídos si tienes el sueño ligero. O incluso un par de sandalias cómodas para relajarte en el campamento después de un largo día con las botas puestas. Estos pequeños detalles son los que transforman una caminata dura en una experiencia confortable y memorable.
Preparar tu mochila para el Salkantay Trek es el primer diálogo que tienes con la montaña. Escucha su diversidad, respeta su poder y sé consciente de tus propias necesidades. Si sientes que la tarea te abruma o simplemente quieres la certeza de que cada detalle está cubierto por expertos, estamos aquí para ayudarte. Conversemos sobre tu expedición y aseguremos que tu única preocupación sea disfrutar del viaje.



