Es la pregunta del millón. Aquí en Cusco, la escuchamos todos los días en nuestra oficina, formulada con esa mezcla de emoción y ansiedad: Salkantay Trek vs Camino Inca. Como guías que hemos recorrido ambos senderos cientos de veces, bajo el sol abrasador y la llovizna helada, te diremos la verdad. No hay una respuesta...Leer más
La mayoría llega a Cusco con una imagen en mente: esa foto. La recompensa. La cima de la montaña, brazos en alto, con la ciudadela inca desplegada como un mapa antiguo. Yo también llegué así. Mi mochila estaba lista, mi cámara cargada, y mi objetivo era claro: conseguir esa toma. Lo que no sabía era...Leer más
Si está buscando una aventura en la naturaleza, un trekking en zonas muy altas y estar en un atractivo turístico poco visitado por los turistas, encones debe conocer la montaña de colores Palcoyo. ¿Dónde queda? ¿Cómo llegar? ¿Es la única montaña de colores en Cusco? ¿Cuál es su altitud? ¿Cuál es la mejor época para...Leer más
Existe una idea, casi un mito, de que la verdadera aventura exige un peaje de incomodidad. Que para sentir realmente la ceja de selva, con su humedad, sus sonidos y su energía desbordante, hay que renunciar al descanso. Aquí, en el corazón de nuestra filosofía operativa en Cusco, creemos que esa idea es fundamentalmente incorrecta....Leer más
Miras el mapa de las rutas a Machu Picchu. Lees «Camino Inca Clásico». Lees «Salkantay». Ambas opciones prometen días de caminata, introspección profunda y el sonido de tus propias botas sobre piedras ancestrales. Pero una voz dentro de ti pregunta: «¿Y si quiero… más?». Para muchos viajeros, la meditación en movimiento es el objetivo. Es...Leer más
Vivimos en una época donde la palabra «imperio» se asocia con corrupción y decadencia, pero cuando pensamos en los incas, la percepción cambia. Las crónicas españolas a menudo los retrataron como un pueblo de alta moralidad, aborreciendo la homosexualidad. Pero, ¿era esa la historia completa? La historia oficial del Tahuantinsuyo nos ha llegado, en gran...Leer más
El viajero promedio llega a Cusco esperando tres cosas: altitud, ruinas y, quizás, un buen lomo saltado. Se preparan para el esfuerzo físico del trekking, para la humedad de la selva y para la majestuosidad de Machu Picchu. Sin embargo, la mayoría ignora por completo el eje sensorial más potente de la travesía: el sabor....Leer más
Imagina por un instante dos mundos, dos cunas de civilización separadas no solo por miles de kilómetros de océano y tierra, sino por el abismo de nuestra concepción tradicional de la historia. En una esquina, Mesopotamia, la fértil medialuna entre el Tigris y el Éufrates, donde floreció Sumeria. En la otra, el vasto continente americano,...Leer más
Cusco, para la mayoría, evoca de inmediato la majestuosidad de Machu Picchu, las ruinas de una civilización milenaria y la profunda espiritualidad del Imperio Inca. Y, por supuesto, esa visión es completamente válida: la historia fluye por cada rincón de esta tierra sagrada. Sin embargo, para el viajero audaz, para el alma que busca un...Leer más
Permíteme ser franco. Cuando un viajero me pregunta por el «Inka Jungle», casi siempre puedo ver la imagen mental que tienen. Bicicletas volando por acantilados, grupos de jóvenes de 18 años cubiertos de barro y una especie de fiesta interminable hasta Machu Picchu. Es una marca potente. Y, francamente, es una reputación que se ha...Leer más